Camino de Santiago 10 dias / 9 noches
Vente con glauka viajes al Camino de Santiago, en este viaje para singles. Cultura, diversión y gastronomía se funden en nuestra propuesta.
Camino de Santiago 10 dias / 9 noches
Vente con glauka viajes al Camino de Santiago, en este viaje para singles. Cultura, diversión y gastronomía se funden en nuestra propuesta.
Camino de Santiago 10 dias / 9 noches
Vente con glauka viajes al Camino de Santiago, en este viaje para singles. Cultura, diversión y gastronomía se funden en nuestra propuesta.
Anterior
Siguiente

CAMINO DE SANTIAGO 10 DIAS / 9 NOCHES

Día 1 – Salamanca

¡Comienza nuestro viaje! Nos reuniremos con nuestro guía acompañante en el hotel.

* Nos brindará una breve explicación del viaje y conoceremos al resto del grupo.

Salamanca es una de las ciudades con más solera de Castilla y León y alberga una de las universidades más prestigiosas del país. Comenzaremos la visita a esta histórica ciudad con guía local.Conoceremos lugares como la Plaza Mayor, la Casa de las Conchas, sus dos Catedrales (la nueva y la vieja),el patio de las escuelas menores, la Plaza Anaya y el barrio de la Universidad (entradas no incluidas). Por cierto, Salamanca ha sido nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y cuenta con la universidad más antigua del país. Su mezcla de Historia, cultura y ambiente estudiantil otorgan un gran ritmo y vida a la ciudad.  Contaremos con la tarde libre para seguir descubriendo la ciudad a nuestro propio ritmo. Nuestro guía nos sugerirá las mejores actividades para aprovechar al máximo nuestra estancia, teniendo en cuenta nuestros intereses y gustos. Alojamiento en el hotel de Salamanca.

*Ofrecemos también la posibilidad de salir desde Madrid en bus dirección Salamanca para los que lo deseen.

La hora de salida será a las 8.30 desde el punto de reunión en la estación de Ave-Renfe de Madrid-Atocha. 

Día 2 – Salamanca – Astorga – Ponferrada

Desayuno incluido. Pondremos por la mañana rumbo a Astorga. A nuestra llegada realizaremos una visita con nuestro guía acompañante. (Visitas exteriores, entradas no incluidas). Visitaremos el centro histórico junto a nuestro guía acompañante. Recorreremos la Catedral de Santa María, la plaza de España y el Ayuntamiento (visitas exteriores, entradas no incluidas) Visitaremos el Palacio Episcopal de Gaudí (entradas incluidas), construcción de estilo Neogótico de Antoni Gaudí, inspirado en el gótico medieval. ¿Nuestra siguiente parada? Ponferrada, capital de El Bierzo. Sin duda, una de las zonas más mágicas y llenas de encanto de la provincia de León. Una visita imprescindible si viajamos por el noroeste de España. Aprovecharemos para visitar los exteriores de su castillo templario junto a nuestro guía acompañante. Alojamiento en el hotel de Ponferrada.

Día 3 – Ponferrada – Las Médulas – Sarria

Desayuno incluido. Y poquito a poco vamos acercándonos a las etapas más emocionantes del viaje, cuando emprendamos el místico y sorprendente Camino de Santiago. La jornada de hoy será una buena preparación para las próximas jornadas de viaje. Comenzaremos la mañana poniendo rumbo a Las Médulas, una antigua mina de oro explotada durante la época del Imperio Romano, hace más de 2000 años. Las Médulas son un entorno paisajístico Patrimonio de la Humanidad formado como resultado de las explotaciones auríferas romanas. Un gran cambio, que dio como resultado un original  paisaje de arenas rojizas, castaños y robles y, además, causó la formación del Lago de Carucedo. (Visita guiada). A continuación realizaremos una visita con guía local a Las Médulas. Comenzaremos con nuestra caminata por la Senda de las Valiñas, en el corazón de Las Médulas. Un recorrido corto, de unos cuatro kilómetros, en el que nos adentraremos en las cuevas y galerías de esta antigua mina romana. Y desde allí viajaremos a Cacabelos, en pleno corazón de El Bierzo. Este pueblo es visitado por miles de peregrinos cada año. Recuerda que mañana comienza nuestro propio Camino… Acabaremos la jornada poniendo rumbo a Sarria. Es el punto de partida de las últimas 5 etapas del camino francés hasta Santiago, lo que nos permitirá conseguir la «Compostela», documento que acredita que hemos cubierto los últimos 100 kilómetros del camino en alguna de sus rutas jacobeas. Es el momento de descansar y realizar las gestiones para conseguir la credencial del Camino de Santiago, donde iremos sellando cada una de las etapas del camino.  ¡Tendremos que irnos a dormir pronto, que mañana comienza la aventura! Alojamiento en el área de Sarria.

Día 4 – Primera etapa del camino: de Sarria a Portomarín

Desayuno incluido. Con la ilusión y la energía a tope, damos inicio a nuestra primera etapa del Camino de Santiago, que nos llevará de Sarria a Portomarín.  Se trata de una etapa muy sencillita y con un terreno plano. Es, sin duda, la más emblemática de todo el viaje, por su belleza y por simbolizar el principio de la experiencia. Nos encontramos con aldeas pequeñitas y con cursos de agua tan bonitos como especiales. Las masas forestales de castaños y robles nos sorprenderán. En nuestro camino nos cruzaremos con lugares históricos de la ruta, como la iglesia de Santiago de Barbadelo o la de San Fiz. Y la de San Nicolás nos dará la bienvenida cuando lleguemos a las tierras de Portomarín.  Allí tendremos oportunidad de probar deliciosos guisos gallegos como la carne o calediro o el lacón con grelos. Y no podemos dejar de probar las dulces filloas ni la reconfortante tarta de Portomarín. Comenzaremos a comprender “a vida galega”. Coidadiño con as meigas! Después nos trasladaremos hasta Lugo, donde disfrutaremos de un paseo por el centro de la ciudad y podremos conocer sus murallas romanas. Realizaremos la visita con nuestro guía acompañante. (Visitas exteriores, entradas no incluidas). Alojamiento en hotel de Lugo.

Día 5 – Segunda etapa del camino: de Portomarín a Palas de Rei

Desayuno incluido. Nuestra segunda etapa nos llevará por el concello de Monterroso y por el de Palas de Rei. Atravesaremos grandes enclaves como Gonzar, Castromaior o Ligonde. Es una etapa con muchas zonas asfaltadas, pero que no restarán belleza a las vistas del camino.  El castro prerromano de Castromaior, la capilla de San Marcos, el cruceiro de Lameiros o el Monasterio de San Salvador de Vilar de Donas son algunos de los puntos más imprescindibles de la ruta de hoy.  Una vez en Palas de Rei contaremos con tiempo para descansar en el hotel y reponer fuerzas. Cena incluida y alojamiento en el hotel del área de Palas de Rei.

Día 6 – Tercera etapa del camino: de Palas de Rei a Arzúa

Desayuno incluido en el hotel. En esta etapa nos adentraremos en tierras de A Coruña, donde las masas forestales de eucaliptos y pinos son las protagonistas del paisaje, así como puentes medievales de la talla del de Leboreiro y el de Furelos. La iglesia de Santa María de Leboreiro, la de Santa María de Melide y el museo de Melide serán los lugares más interesantes que podremos contemplar durante nuestra caminata. Por cierto, no podemos salir de Melide sin probar su sabrosísimo pulpo. Un pecado que no tendría perdón. Como tampoco lo tendría no probar el queso de Arzúa-Ulloa.  A nuestra llegada realizaremos las gestiones de entrada en nuestro alojamiento y contaremos con la tarde libre para descansar. Alojamiento en el área de Arzúa.

Día 7 – Cuarta etapa del camino: de Arzúa a O Pedrouzo

Desayuno incluido. Cuarta etapa del camino por delante, que nos llevará de Arzúa a O Pedrouzo. Esta pequeña aldea forma parte del concello de O Pino, el último antes de llegar a la capital compostelana. La capilla y fuente de Santa Irene o la iglesia de San Pedro de Lema son algunos de los puntos destacados de la jornada. Una etapa con un terreno agradable y fácil de andar, entre masas de árboles y con suaves vaivenes.  A nuestra llegada realizaremos las gestiones de entrada en nuestro alojamiento y contaremos con la tarde libre para descansar. Alojamiento en el área de O Pedrouzo.

Día 8 – O Pedrouzo – Camino de Santiago

Desayuno incluido. Y ha llegado nuestra última etapa del Camino de Santiago!  Abandonaremos el Concello de O Pino por su última parroquia, Cimadevila, para entrar en Santiago de Compostela, tras rodear la zona del aeropuerto de Lavacolla. Camino suave, como el anterior, a excepción de la subida a San Marcos, desde Lavacolla, lugar que debe su nombre a la parada que hacían los peregrinos, antes de llegar a Santiago, para asearse en el río que por allí transcurre y «presentarse ante el Apóstol». Pasaremos por el Monte do Gozo y bajaremos ya a Santiago de Compostela. Tendremos tiempo para descansar y disfrutar de un poquito de tiempo libre en el hotel. Por la tarde realizaremos una visita a la ciudad con nuestro guía acompañante. Además, es un momento perfecto para disfrutar de su gastronomía, constituida por carnes y mariscos, muy presentes en toda la comunidad gallega, y por los dulces típicos de la ciudad como son las Piedras de Santiago y la Tarta de Santiago. Alojamiento en el hotel de Santiago de Compostela.

Día 9 – Santiago de Compostela – Muxia – Finisterre – Cascada de Ézaro

Desayuno incluido. Hoy conoceremos algunos de los lugares más impresionantes y significativos de la provincia de A Coruña.  Nuestra primera parada será Finisterre y la Costa da Morte. Visitaremos primero Muxía y luego nos dirigiremos al faro del Cabo de Fisterra. Su nombre fue dado por los romanos, que consideraban este punto como el fin del mundo conocido. Por cierto, en Finisterre tendremos la posibilidad de probar una auténtica mariscada o degustar el sabrosísimo pulpo a feira. En Muxía visitaremos el santuario de la Virgen da Barca, un lugar sagrado íntimamente ligado a la naturaleza y a los pescadores que todos los días arriesgan sus vidas en Costa da Morte. Visitaremos también el faro de Muxía (visitas exteriores, entradas no incluidas). También conoceremos la cascada de Ézaro, la única de Europa continental que cae directa al océano Atlántico. Un verdadero espectáculo de la naturaleza. Volveremos a Santiago de Compostela, donde pasaremos la noche.

Día 10 – Santiago de Compostela – Fin del viaje

Desayuno incluido. Podremos dar un paseo junto a nuestro guía acompañante en el que podremos recorrer la ciudad, conocer la plaza del Obradoiro, disfrutar de sus parques o degustar su variada y deliciosa gastronomía. Regreso a la ciudad de origen de los viajeros.

El precio incluye

 Circuito de 10 días y 9 noches con alojamiento en hoteles de 3* y 4* y albergues. 

1 noche en Salamanca, 1 noche en Ponferrada, 1 noche en Sarria, 1 noche en Lugo, 1 noche en el área de Palas de Rei, 1 noche en el área de Arzúa, 1 noche en el área de O Pedrouzo y 2 noches en Santiago de Compostela. 

Autobús para todo el recorrido (según programa). 

Guía acompañante de habla hispana durante todo el recorrido en el destino.

Seguro básico de viaje.

Traslado de equipaje durante las etapas del camino.

 

 

En esta salida no se admiten niños ni parejas

La habitación compartida está garantizada siempre que haya otro viajero con quien compartir. Si finalmente no es posible, te informaremos del suplemento individual.

Elige tu fecha de salida

Salida 3 Julio – 12 Julio

Salida 17 Julio – 26 Julio

845 €

Salida 7 Agosto – 16 Agosto

Salida 14 Agosto – 23 Agosto

895 €

Salida 4 Sept – 13 Sept

Salida 18 Sept – 27 Sept

795 €

Si deseas recibir mas Información o reservar

Mas circuitos para Singles

Ir arriba
Esta web utiliza cookies, continuando la navegación entendemos que acepta su uso.